dimarts, 18 de setembre del 2007

Entre dos polos: reflexiones entorno el nacionalismo y la pobreza

(Fotos: E. Molina)

Los dos últimos veranos he tenido la suerte de visitar dos de los países más enfrentados del planeta: Cuba y Estados Unidos. Por un lado, uno de los reductos del comunismo mundial; por otro, el estandarte del capitalismo global. La noche y el día, la potencia del Estado frente a la fuerza del mercado, la libertad versus la (supuesta) equidad. Dos modelos económicamente diferentes, discordantes en muchos aspectos pero con una característica común: el poder del nacionalismo.

No conozco dos otros Estados en los que el nacionalismo se viva de una forma tan intensa y visceral. El orgullo de ser americano o de ser cubano está presente en todas sus esquinas. Los símbolos nacionales abundan así como los actos que demuestran el clamor del "pueblo nacional". Un cubano es cubano para siempre y lo mismo pasa con el americano.

Si dejamos de lado la perspectiva nacionalista hay otro tema importante que se deriva de la visita a los dos países: la pobreza. Caminar por la mayoría de calles de La Habana significa constatar la miseria en la que viven la mayoría de cubanos. Asimismo, pasearte por San Francisco y por algunas zonas de New York ayuda a entender la situación de desamparo en la que viven algunos ciudadanos.

John Rawls
hace unas décadas teorizó sobre la justicia social empleando las ideas de la posición original, el velo de la ignoracia y el maximin. El filósofo estadounidense creía que si las personas eligieran los principios de justicia desconociendo la posición social que les tocaría ocupar, los principios justos serían aquellos bajo los cuales el pobre viviera mejor. Es decir, que bajo el velo de ignorancia, cualquier persona a la que le tocara elegir, sabiendo del riesgo de ser pobre, preferiría aquel escenario que maximizara el bienestar del que está peor.

Y así pues, la pregunta clave, en base a la teoría del maximin de Rawls sería: si yo fuera a nacer pobre, ¿dónde preferiría nacer, en la Habana o en Nueva York? ¿Preferiría ser un negro homeless del Bronx o un mulato pobre de la Habana Vieja?