dimecres, 23 de maig del 2007

El cine de Fincher

"Seven", "The game", "El club de la lucha" y "La habitación del pánico" tienen algo en común: su director, el norteamericano David Fincher. Si te gustaron esas cuatro películas y te enteras que el mismo director estrena un nuevo film ("Zodiac") difícilmente podrás resistir la tentación de ir a verlo.

Eso es exactamente lo que a mi me pasó. Teniendo en el "top 50" especialmente "The game" y "El club de la lucha", Zodiac se me presentaba como un caramelo apetecible, como un nuevo capítulo de Fincher, dispuesto a liarte, a agredirte como espectador, a complicarte la existencia en la sala y a no darte tregua hasta el final. No fue todo eso lo que me encontré...

Hay que estar preparado para los cambios, básicamente dos. En primer lugar, Fincher abandona su estilo agresivo y sorpresivo de contar las cosas y lo sustituye por uno mucho más contenido, centrado en el retrato de una obsesión de un dibujante (periodístico) por descubrir el autor de un seguido de asesinatos en la ciudad de San Francisco. En segundo lugar, en este caso, la historia es real, de ahí que trabaje por no transgredir la realidad, sin adornos ni sustos.

Valoración

¿Negativo? Tiene una primera hora claramente recortable (la película no coge ritmo hasta que Graysmith empieza a investigar en solitario) y cuenta la historia con una rigurosidad de fechas y datos excesiva (para mi gusto).

¿Positivo? Resulta interesante ver la conversión del director. A pesar de no ser la mejor película de Fincher, éste es un thriller que te atrapa y te hace jugar, sin desvelarte sus enigmas.

2 comentaris:

Anònim ha dit...

Estoy de acuerdo que la película es mucho más lenta y contenida que el tipo de película a la que nos tenía acostumbrado este director, pero creo que debemos tener en cuenta que la historia que narra transcurre durante 20 años, por lo que es complicado hacer una película rápida y con giros inesperados que se acerque mínimamente a la realidad. Según mi humilde valoración le pongo una nota alta.

Anònim ha dit...

hombre ciudadano boadella..jeje..
3 aspectes a comentar de Zodiac:
1.durada . Sobra 1 hora, com diu l'albert, i més aviat cap al final.
2.actors. Grande Robert downey junior, interpretant-se a si mateix personalitat brillant, però també alcoholic, ionqui. La revelació: un Mark Ruffalo emulant a l'inspector Colombo en els seus millors temps(observin la veu trencada, les gabardines, el pentinat..).
3.ritme: la pelicula té ritme mentre els tres personatges clau (inspector, periodista, caricaturista) s'interrelacionen en les seves investigacions.Per això dic que sobra l'última part sobre l'obsessió solitària de Gyllenhall.
4.Ambientació: magnífiques vistes del San Francisco sesentero i setentero (des d'un helicopter?), amanit amb música psicodèlica del moment.