
Viernes 11. Blair anuncia el final de su ciclo (dimitirá en poco más de un mes) y los periodistas deportivos ya hablan del final del ciclo de Rijkaard, después del espantoso ridículo del Barça ante el Getafe anoche.
Lo de Blair era una noticia esperada. Se va después de ser el líder laboralista que más elecciones ha ganado. ¿Balance? Como positivo, la consolidación del "Nuevo Laborismo" y las ideas de "la tercera vía" (de Giddens) y la paz en Irlanda del Norte. Como negativo, la participación en la guerra preventiva de Irak y el delatador giro al neoliberalismo en algunas áreas.
Lo del equipo culé no tiene nombre, es realmente preocupante e indigna al socio y al "patitzant". Lo mejor que puede pasar es que se acabe pronto esta temporada y no se falle en los aparentemente asequibles 5 partidos restantes de liga. Para el año que viene, refuerzos de lujo (ni gallinas ni "cagaos"), nuevo espíritu de sacrificio y mayor control del vestuario.
Aprovecho la entrada para cambiar de tema radicalmente. Ante la propuesta del amigo Adrià de empezar con un concurso de micro-relatos desde este humilde blog, decreto su inicio. Se abre la veda. Siguiendo el ejemplo del concurso de la Ser ("El mejor final"), propongo utilizar sus mismos criterios. Es decir, servidor plantea una frase inicial de relato y los participantes deberán continuarlo con un máximo de 600 caracteres (incluido espacios). Idioma a elegir: catalán o castellano. Para escribirlo se puede aprovechar el mismo texto limitado que presenta la "Escuela de Escritores" en su página web. Así nadie se pasa de extensión. Una vez lo tengáis, lo podéis introducir en la casilla de comentarios del blog. Si queréis consejos para escribir este tipo de micro-relatos podéis consultar los que lista la misma web. El ganador será proclamado al cabo de una semana de conocer la frase inicial sobre la que escribir. Si me dejáis, yo seré el juez, hehe...
Bien, y la frase inicial de esta semana es:
"Intentó abrir la puerta pero estaba cerrada..."/"Va intentar obrir la porta però estava tancada..."
5 comentaris:
Ok, inaguro el concurs.
Va intentar obrir la porta però estava tancada...
Ho va provar amb l’altra clau i a poc a poc la porta es va anar obrint, es va trobar en una habitació idèntica, tota blanca i amb sostres alts, amb un petit tamboret i un piano, aquesta vegada va tocar una cançó trista, tornava a ser al mateix lloc.
Quan va haver acabat es va aixecar i va intentar obrir la porta però estava tancada... aquesta vegada cap de les claus encaixava al forat.
Va intentar obrir la porta però estava tancada, “Obrirà...” es va dir.
Amb la mà al pany no va poder evitar pensar en el mal que li havia fet... aquella mateixa mà que podia escriure relats meravellosos, que podia tocar suaument la cara de la seva filla. Aquella mà que els veïns trobaven ferma, acollidora. La mà a la que portava l’anell des de feia 12 anys...
La mateixa mà que 10 minuts abans, seguint un impuls irracional, havia colpejat la cara de la persona que ara no volia obrir la porta, la mà que havia impactat contra el cos del que tan havia gaudit anys anteriors. La mà que havia fet que aquells ulls que el miraven amb amor, ara fossin d’un horrible color lila, impossibles d’obrir, però encara més impossibles de tancar... aquells ulls que tantes vegades havien demanat compassió...
“Obre, no ho tornaré a fer”
“Marxa... no tornaré a obrir”
...ell estava segur que ella era allà, amb aquell fill de puta...feia temps que pensava que ella li era infidel, pero al seu interior encara li volia creure les seves mentides...era l´hora, ara podria saber, per fi, la veritat, després de que tots els amics li calentessin el cap de que ella li enganyava...
"Tin Ton"...era la cinquena vegada, ella savia que ell no es creuria que no hi havia ningú a casa... tota nua es va posar una bata i es va dirigir a la porta...una lleugera gota de suor relliscava sota la seva front mentres es dirigia a la porta ¿quina mentida li podria dir ara a aquell pobre infeliç?... El cor li bategaba a mil per hora... en el fons savia que cap mentida més li serviria...
Intentó abrir la puerta pero estaba cerrada...
Escuchaba perfectamente todo lo que decían sus amigos. Olía el tabaco que fumaban e incluso le pareció adivinar que alguno de ellos fumaba alguna otra substancia.
Venía del lavabo. Le dolía el cuello de controlar que ningún animal se colase por el agujero que había en la esquina de la cadena.
- "Abridme chicos!"
Oyó como giraba la llave y al entrar los vió a cadauno de ellos en su cama. Con poca luz, con mucho humo.
- "Aitor, siempre sales de las tinieblas" dijo uno de ellos.
Y así, nació un mito.
Intentó abrir la puerta pero estaba cerrada...
Pensar con rapidez era una tarea complicada; quedarse quieto, un crimen.
Silencio. Era tarde. Debería haber recordado que existía una puerta trasera. Debería haber recordado tantas cosas...
De repente notó un golpe en la sien. Era el cañón de una pistola apuntándole: una Walther PPK como la de Bond en “El mañana nunca muere”, una pistola de 9mm con un cargador de 6 cartuchos. De eso no tenía ninguna duda; de eso se acordaba.
“De rodillas”. Obedeció temblando a la voz que le apuntaba mientras intentaba recordar si era la misma Walther de “Octopussy”…
Publica un comentari a l'entrada