
La teoría de los seis grados de separación siempre me ha fascinado. Pensar que puedes conocer a George Bush o a un niño raquítico de Etiopía por menos de cuatro intermediarios no deja de resultarme increíble, atendiendo a los más de 6000 millones de personas que habitamos el planeta y los más de 510 millones de Km2 que componen su superficie. Así que si quiero pasarle un mensaje a George (Bush) sólo tengo que saber cuál es el primer eslabón de la cadena con el que debo comunicarme. Ese hará lo propio con el siguiente eslabón, la cadena se alargará (en un máximo de seis grados) y ... ¡George sabrá lo que quería decirle!
Para intercambiar impresiones sobre la teoría hablo con un compañero de trabajo (Pablo) y éste me pasa un ejemplo en la red, centrado en el mundo cinematográfico. Se trata del "Oráculo de Kevin Bacon", un estudio de la Universidad de Virginia que mide los grados de separación entre cualquier personaje de la historia del cine y el actor norteamericano. Introduzco diferentes nombres y no consigo superar el tercer nivel de relación entre ellos. Asimismo, pruebo con los oráculos de Arnold Schwarzenegger y Elvis Presley, que siguen la misma lógica, obteniendo el mismo resultado. Busco más información y leo que para el Oráculo de Bacon, de los más de 700.000 actores, sólo 13 necesitan 6 pasos para encontrarse. Consulto Fotogramas y corroboro que existe una película protagonizada por Will Smith con el título "Six degrees of separation". Me la apunto en la lista de pelis pendientes. Por último, descubro la página Six Degrees en la cual se pueden hacer donaciones caritativas.
Me pregunto si existirá algun día una web que nos tenga a todos fichados en la que podamos chequear cuantos grados nos separan respecto cualquier persona del planeta. Dudo sobre si ya existe en algún punto secreto del mundo una base de datos similar...
Pienso que todo está conectado, que el mundo es un pañuelo lleno de mocos, algunos más grandes, otros más pequeños. Suspiro...
3 comentaris:
Al... pudiendo conocer a cualquier persona del mundo escoges a George W Bush??? Tío!! No me jodas!!! Por cierto, estoy intentado conseguir el teléfono de Scarlett Johanson para que venga un día acenar a casa... rulad la voz y cuando tengais el phone me lo pasais... eso si!! No la llameis vosotros eh!!
Apreciado Jaime, lo de George Bush era sólo un ejemplo de contraste entre una de las personas más poderosas del planeta (el presidente de EE.UU.) y una de las más desfavorecidas (el niño etíope). No obstante, no me importaría hablar algún día con "Tito George" para decirle un par de cositas...
Suerte con Scarlett...
bueno... pues creo q lo de bush no será muy difícil... por ejemplo mi hermana conoce a Pasqual Maragall que a su vez conoce a George Bush... has visto? Tres saltos! Que le dirias? Yo creo q prefiero no conocerle...
Publica un comentari a l'entrada