dimecres, 21 de març del 2007

Hablar del tiempo


Siempre he pensado que la gente que habla del tiempo tiene pocas otras cosas que contarse. El tiempo es el argumento fácil para entrar a hablar con alguien que no conoces, para conversar en un ascensor o una sala de espera.

- "¿Frío, eh?"

- "Sí, sí, vaya días, esto del cambio climático va a acabar con nosotros".

Y ahí está, se acabó. Conversación muerta. Buenos días. Adiós.

Esa es la principal razón por la que intento no hablar del tiempo. Para no sentir que estoy teniendo una conversación superficial, para no cubrir el silencio. ¿Por qué romper ese silencio con algo que no aporta nada? ¿Por qué recurrir a la evidencia?

Bien, hasta ahí la reflexión "chorra" del día. La paradoja es que "El temps" bate todos los records de "share" en Catalunya. Entonces, ¿será que soy yo el único que piensa que se utiliza el clima para tapar el "nada que decirse"?

Saludos de jueves, en paz y en armonía.

-----

Estuve viendo "Invisibles". Mi colega politóloga-periodista Isis hace un buen resumen de la peli en su blog. Para mi gusto, se hace pesada y algunas de las historias se podían explicar de la misma forma en 10 minutos menos. No obstante, resulta necesario conocer este tipo de injusticias.

1 comentari:

Anònim ha dit...

Yo creo, en mi humilde opinión, que el "hablar del tiempo" es una confirmación que haces con "desconocidos" de que tu percepción del mundo en que vives es común con el resto de semejantes, de que tu ser y tu cuerpo está en consonancia con el resto de los mortales. En definitiva, que con un simple: "Hace frío no?" le estás preguntando: "Somos iguales...?" VIVA LA HUMANIDAD!!