dilluns, 26 de març del 2007

La muerte del Power Point


"El Power Point está pedagógicamente muerto: tenemos que enseñar con contenidos audiovisuales". Ese es el titular de la entrevista que La Vanguardia le hacía ayer a Artur Serra, adjunto a la dirección de la Fundación I2Cat, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la investigación e innovación de las tecnologías de la internet avanzada.

El personaje en cuestión reclama el uso de los medios audiovisuales para dar clases en las universidades y adaptar así el mundo académico a la era digital. Para ello, pide que las bandas anchas de las universidades tengan una mayor utilidad y pone como ejemplo las experiencias americanas: televisión IP pedagógica, "youtube universitario", etc.

Leyendo la entrevista me vinieron a la cabeza las clases del Sr. Requejo en la Pompeu, uno de los mejores profesores que puedes encontrar en Ciencias Políticas. Recordé como ya en 1999 el tío nos pasaba películas como "Cromwell" e iba parando los vídeos para que los alumnos pudiéramos pronosticar las deliberaciones del Parlamento inglés. Todavía no utilizaba Internet asiduamente en las aulas pero ya recurría a los métodos audiovisuales para hacer atractivas sus clases. Como siempre, hay alguien que llega antes.

Bien, todas estas nuevas prácticas seguro que proporcionan un enfoque positivo a la pedagogía. No obstante, yo no dejaría la escritura y el soporte papel de lado. Hay gente que sale de la universidad con una ortografía deficiente digna de estudio.


Feliz lunes en vuestras resacosas mentes.

1 comentari:

Anònim ha dit...

Pué, en mi umirde upinion, creho qe tiene rasón! no ai ná como escriví sobre papé eh i prastikando er arte de la escrithura.
Con interneng no zavran escrbi la o ni kon 1 kanuto!